Si hay algo peor que pasar por dificultades, es ver a alguien que te importa pasar por un momento difícil en ese lugar. Todos tenemos el impulso natural de ayudar a un ser querido cuando los tiempos son difíciles, pero ¿cuál es el mejor curso de acción?
Índice
No evites el problema
Para muchas personas, a menudo es una reacción visceral no abordar nunca directamente el tema en sí. Si alguien está pasando por un periodo difícil, probablemente será mejor que nos olvidemos del tema, ¿verdad? Desgraciadamente, una gran parte de la superación de cualquier problema consiste en aceptarlo y discutirlo primero, por lo que nunca hay que evitar directamente el tema por completo. Hablar de los problemas en voz alta -incluso si no puedes ofrecer ningún consejo o solución- es muy terapéutico. Por otro lado, negarte a reconocerlo sólo hace que parezca más grande de lo que realmente es.
Hay que evitar los juicios
A nadie le gusta que le juzguen y a menudo nos incomoda hablar de temas delicados o personales. Tanto si es una persona muy cercana a ti o un familiar, lo importante es no emitir juicios. Si estás ahí para ayudar, tus opiniones contrarias no servirán de nada. Incluso si no estás de acuerdo con varios temas, es más importante que estés ahí para escuchar y ayudar como amigo, en lugar de comentar sobre la naturaleza de lo que es correcto o incorrecto.
No lo conviertas en una cuestión personal
Del mismo modo, recuerda siempre que es el problema de ellos, no el tuyo. Aunque parezca útil ofrecer comparaciones, es posible que tu amigo o familiar sólo lo vea como una comparación directa. Si mencionas cómo afrontaste tus propios acontecimientos, ¿no estás tratando de comparar abiertamente las situaciones y, por contexto, a vosotros mismos? Aunque tenga sentido, nadie quiere oír que sabes cómo se siente, ya que suele sonar condescendiente, restando importancia a la situación. Hablar de otros acontecimientos, por muy parecidos que sean, parecerá una sugerencia de actuación.
Estimular las elecciones propias
Parte de la superación de cualquier período difícil de la vida consiste en tomar las distintas decisiones que componen la vida cotidiana. Sin embargo, estos momentos traumáticos suelen ocupar el tiempo de las personas, por lo que, como amigo, tienes que ofrecer un suave estímulo. Intenta estar ahí para ofrecer las elecciones más pequeñas al principio, como por ejemplo dónde comer para el almuerzo. Esto ofrecerá pequeñas distracciones aquí y allá, además de ayudar a tu ser querido a recuperar su mente en las cosas importantes de la vida.
Considera la posibilidad de ayuda o apoyo adicional
Dependiendo de la situación en cuestión, no hay nada malo en sugerir ayuda o apoyo profesional. Como alguien que está preocupado por ellos, siempre estarás ahí, pero la terapia y los consejos de duelo también existen por una razón. No tengas miedo de ofrecer estas posibilidades y recuérdale a la persona en cuestión que nunca es una vergüenza buscar ayuda.
Vigila la salud física de tu ser querido
Cuando la mente sufre, el cuerpo no se queda atrás. Es propio de la naturaleza humana descuidar nuestras necesidades físicas cuando se trata de tiempos de crisis. Como amigo o ser querido, deberías estar ahí para asegurarte de que tus seres queridos están cuidando de sí mismos. Esta es otra razón por la que es bueno preguntar dónde comer, por ejemplo, ya que fomenta tareas vitales como comer. Una razón muy importante para vigilar a alguien con regularidad, es que así podrás notar cualquier cambio en él.
Encuentra actividades en las que puedan disfrutar
Aunque nunca hay que evitar el tema en sí, como mencionamos anteriormente, hay que continuar centrándose en las cosas que los dos disfrutan y aprecian. No consiste en una distracción, sino en recordar a la persona que te importa que hay grandes cosas en la vida que todavía le gustan las cuales puede hacer y disfrutar. También les ayuda a seguir socializando -incluso si son sólo ustedes dos- y a continuar activos.
Sé paciente
Por último, no importa el tiempo que lleve, hay cosas que no se pueden apurar. Todo el mundo acepta los problemas a un debido tiempo. Esto significa que, aunque te lleve menos tiempo, debes ser muy paciente a la hora de ayudar a los demás. Si muestras irritación o impaciencia, esto podría ser contraproducente y producir más sentimientos negativos para la persona que te importa.
Mucho de esto podrá variar dependiendo de la naturaleza del evento en cuestión, pero los conceptos básicos siempre son los mismos. Si eres paciente, estás disponible y dispuesto a escuchar, siempre echarás una mano a quien lo necesite, incluso cuando tú mismo no te des cuenta.
Terapia Online ¿Cómo seguir adelante?
Cuando hablamos del duelo, hablamos de un proceso totalmente natural, por el que habremos de pasar en varios momentos de nuestra vida. Aunque la causa principal de un duelo, sea la pérdida por fallecimiento, también existen otras causas igual de importantes.
Pueden ser pérdidas producidas por una separación. También podría tratarse de pérdidas materiales, como la de un trabajo…
Al final, cada una de estas pérdidas, de una manera u otra, lleva a la elaboración similar de El Duelo, el cual es un proceso al que todos nos vemos de alguna forma sometidos a lo largo de la vida.
Si sientes que necesitas apoyo en este proceso, te invitamos a probar una primera sesión de terapia totalmente gratis. Es una oportunidad para que puedas experimentar cómo la terapia puede ayudarte a navegar por estos momentos difíciles.
Gracias a la psicoterapia online, ahora más que nunca, estamos totalmente dispuestos a ayudarte.
Te esperamos.
Otros posts recomendados