Índice
Estrés, ansiedad y depresión en la pandemia
A medida que las restricciones del COVID-19 comienzan a disminuir, muchos estáis haciendo vuestro mejor esfuerzo por adaptaros a la nueva normalidad en la que nos encontramos.
Grandes comunidades están tratando de hacer frente a la tremenda cantidad de dolor, trauma e incertidumbre para el futuro que ha causado la pandemia.
Vivir en tiempos sin precedentes ha tenido un coste emocional para todos, especialmente para aquellos que luchan contra la ansiedad y la depresión. Cualquier estrategia de afrontamiento en la que hayamos confiado en el pasado puede no haber estado disponible durante los cierres.
Ahora es más importante que nunca cuidar la salud mental y aprender a sanar las secuelas de la pandemia.
Cómo aprender sobre tu estrés, ansiedad y depresión
La pandemia de Covid-19 ha tenido un impacto inmenso en nuestras vidas. A pesar de que la ansiedad, la depresión y el estrés pueden parecer iguales, existen ciertas diferencias.
¿Qué tiene que ver la ansiedad con la depresión?
Hay muchos síntomas compartidos entre la ansiedad y la depresión, como la irritabilidad, el insomnio y los problemas de concentración. De hecho, a casi todas las personas con depresión la diagnostican también con un trastorno de ansiedad.
La principal diferencia entre estos dos problemas de salud mental es que cada uno de ellos tiene causas y desencadenantes diferentes.
“Si no son tratados, estos trastornos son capaces de limitar la capacidad de trabajar, mantener relaciones y salir de casa”.
El estrés y la ansiedad también pueden parecer similares, y aunque no son lo mismo, no se puede tener uno sin el otro. El estrés es una respuesta a las presiones diarias y a las situaciones peligrosas o incómodas, mientras que la ansiedad es una reacción al estrés.
La ansiedad tarda más en ser tratada, ya que es difícil determinar con exactitud la causa de estas reacciones, mientras que el estrés suele desaparecer o disminuir cuando se controla el factor estresante.
“Es importante tomar medidas para reducir o aliviar completamente el estrés siempre que sea posible, ya que el estrés crónico podría derivar en depresión y trastornos de ansiedad”.
No es recomendable hacer un autodiagnóstico porque resulta increíblemente peligroso sacar conclusiones precipitadas sobre qué trastorno podemos tener y recibir tratamiento para esa enfermedad hará más daño que bien.
El mejor curso de acción es buscar un diagnóstico profesional para que podamos empezar a curarnos adecuadamente.
Cambios en tu rutina diaria para mejorar tu salud mental
Hacer frente a la ansiedad y la depresión es una tarea difícil, pero los cambios en tu rutina diaria te ayudarán a hacer tu vida un poco más fácil.
Lo primero es dejar de ver, leer y escuchar las noticias sobre la pandemia. Si bien es importante permanecer informado, una sobrecarga de información, que puede ser inexacta, es sumamente perturbadora.
Es sabido que la meditación ayuda a liberar el estrés y la ansiedad.
“Dedicar un tiempo a meditar por la mañana te dará una sensación de calma y paz, ayudándote a empezar el día en un estado más relajado”.
El famoso dicho “la comunicación es la clave” no se aplica estrictamente a las relaciones románticas. Hablar con tus seres queridos y personas de confianza sobre tus preocupaciones y sentimientos es de gran ayuda para aliviar la ansiedad.
Comienza tu viaje de curación con terapia
Los cierres y los bloqueos han durado mucho más de lo que se esperaba, haciendo que la salud mental de muchas personas empeore.
Si tú o una persona que conoces está luchando contra la depresión o está teniendo dificultades para hacer frente a los tiempos cambiantes, es crucial buscar ayuda profesional.
Nuestros psicólogos en Psicología Online Avanzada están capacitados para ayudarte con todo aquello por lo que estés luchando, ya sea el estrés diario o la depresión severa.
Contacta con nosotros para saber más sobre cómo nuestros terapeutas y consejeros pueden ayudarte hoy mismo, regístrate y obtén tu primera sesión de terapia completamente gratis.
Terapia Online – Camino a la recuperación
En Psicología Online Avanzada, trabajamos mediante métodos con una validez científica, acompañándolos de una gran cercanía, comprensión de tu problema y con profesionales certificados.
Mediante la terapia online, buscamos derribar todo tipo de barreras, aplicando la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada
Para tratarte los problemas de ansiedad, recurriremos principalmente a dos tipos de técnicas que nos permitirán abordar todo tipo de síntomas:
- Técnicas de control del pensamiento: para trabajar la correcta interpretación de amenazas que no existen realmente. También para el control de los pensamientos que pueden incluso, potenciar los síntomas de ansiedad.
- Técnicas de relajación: para el control de los síntomas de tú ansiedad.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo. Permite que te ayudemos para que así logres dar un paso más en el cumplimiento de tus objetivos.