¿Cómo afrontar mi fobia?

Tener miedo a diferentes cosas es algo común. Ya que, el miedo es una emoción que tenemos los humanos la cual está diseñada para alertarnos del peligro que existe en nuestro entorno.

Pero entonces hay que preguntarnos, ¿qué pasa cuando ese miedo no es realmente una amenaza real y aún así te sientes en peligro extremo? Si te encuentras reaccionando con miedo o ansiedad extrema ante situaciones u objetos que son seguros, entonces quizás estás experimentando una fobia.

Definición de las fobias

Si crees que puedes tener una fobia, no estás solo. Hay muchas fobias comunes que los terapeutas ven a menudo en sus pacientes. Las fobias están clasificadas como trastornos de ansiedad, lo que significa que en el centro de la afección normalmente está la ansiedad y el miedo extremo.

Es decir, el miedo que experimentas puede ser tan extremo que a menudo desafía el riesgo real que supone exponerte al objeto o situación temidos. Este miedo a menudo se manifiesta en la evitación fóbica (evitación extrema del objeto o situación temidos).

Una fobia, por definición, se refiere a objetos o situaciones que generalmente no son realmente dañinos. Por ejemplo, una fobia a volar es considerada excesiva debido a la seguridad general de volar. Lo mismo puede decirse del miedo a hablar en público.

Si quieres profundizar sobre el miedo a hablar en público mira nuestro podcast #53 El miedo a hablar en público.

 ¿Cuáles son las fobias?

Algunos ejemplos de fobias reconocidas por la Asociación Americana de Psicología son:

  • Agorafobia: es el miedo a situaciones en las que te puedes ver atrapado o te resulta difícil escapar, como el transporte público, los espacios amplios y abiertos, los espacios cerrados como los ascensores, etc.
  • Fobia social o trastorno de ansiedad social: caracterizada por el miedo a ser juzgado o evaluado por los demás.
  • Fobias específicas a los animales: por ejemplo, la Cinofobia que es el miedo a los perros.
  • Aracnofobia: una fobia específica representada por el miedo a las arañas.

Es importante señalar que experimentar miedo no es lo mismo que tener una fobia. Las fobias suelen ser increíblemente perjudiciales para tu salud mental y pueden afectar a tu vida diaria.

Señales de que tu fobia puede estar saliéndose de control

¿Cómo saber cuándo un miedo ha pasado a ser una fobia?

Aunque la fobia y la salud mental de cada persona se manifiestan de forma única, hay algunos signos generales a los que debes prestar atención para determinar si tu fobia se te ha ido de las manos.

Estos son algunos signos de que tu miedo se ha vuelto debilitante:

  • Cuando te expones al objeto temido, el miedo es casi instantáneo y se manifiesta de forma extrema (si el objeto o la situación temidos son inevitables).
  • La persona con la fobia evita activamente los objetos o situaciones temidos.
  • La fobia causa a la persona una angustia mental significativa e impacta negativamente en otras áreas de la vida como el trabajo, la escuela o las relaciones.

Si notas estos signos en tu vida, o si aparecen con más frecuencia, podría ser un indicador de que debes ponerte en contacto con un profesional de la salud mental para recibir apoyo y tratamiento continuos. Pedir ayuda suele ser un paso difícil, debido al estigma generalizado que rodea a la salud mental. Por desgracia, las fobias rara vez mejoran por sí solas. En la mayoría de los casos, tienden a agravarse. Cuando tienes mucho que perder, una condición de salud mental no tratada puede tener un impacto devastador en tu vida.

Cómo obtener tratamiento para una fobia

¿Qué esperar?

Si decides buscar tratamiento, asegúrate de ponerte en contacto con un profesional que tenga experiencia o conocimientos específicos en el tratamiento de fobias. Es un conjunto de habilidades especiales que te proporcionará la mejor ayuda en el camino hacia la recuperación.

Terapia de exposición

La terapia de exposición (o exposición y prevención de la respuesta) es una forma de terapia diseñada para enseñarte las habilidades necesarias para afrontar mejor tu miedo y ansiedad. Es un tratamiento difícil, ya que requiere una exposición continua y estructurada a la fobia, junto con la orientación y el apoyo de un profesional autorizado que te enseñe a enfrentarte a estos retos.

¿Cómo es la terapia de exposición en la práctica?

Tomemos el ejemplo de alguien que ha desarrollado una fobia a los payasos. Las sesiones pueden comenzar con exposiciones tempranas, como hablar de los payasos en las sesiones de terapia, mientras que las exposiciones posteriores pueden incluir mirar fotos de payasos o ver vídeos de ellos. A medida que avanza el tratamiento, las exposiciones avanzadas pueden implicar ver uno o interactuar con un payaso en persona.

La exposición a menudo da mucho miedo. Pero cuando es realizada de forma sistemática, con un terapeuta de apoyo y bien entrenado, se puede avanzar con seguridad. Al final, te sentirás mucho más seguro y tranquilo en esas situaciones temidas.

Aunque las fobias pueden ser increíblemente perturbadoras para la vida de uno, con el tratamiento adecuado tu vida ya no estará determinada por el miedo y ansiedad. Algunas personas remiten por completo, mientras que la mayoría sigue experimentando miedo y ansiedad ante los objetos o situaciones que temen, pero de forma mucho más sostenible y sin que ello afecte a su vida cotidiana. Con la ayuda adecuada, puedes controlar tus miedos y disfrutar de una vida libre de fobias.

Terapia Online ¿Puedo mejorar?

La buena noticia es que si tu fobia te está causando pensamientos o sentimientos angustiosos, ten la seguridad de que puedes mejorar con un tratamiento adecuado. En Psicología online Avanzada, trabajamos las fobias desde una perspectiva principalmente, Cognitivo-Conductual.

No nos preguntamos tanto “el por qué”, sino más bien “el para qué”.

Así, trabajaremos la respuesta de evitación, exponiéndote de forma progresiva al estímulo que te provoca el miedo. Son las denominadas técnicas de desensibilización sistemática.

Esto siempre se llevará a cabo con el complemento de técnicas de relajación y de control de estrés.

Además, nosotros aplicamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada. Mediante la terapia online, buscamos derribar todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de cumplir tus objetivos.

Si tú o un ser querido están luchando contra una fobia, ponte en contacto con nuestro programa. Pide tu primer sesión totalmente gratuita, así podrás comprobar si es el método que deseas para tomar acción con respecto a tus problemas. No esperes más, estaremos encantados de proporcionarte ayuda.

Autor: Psicología Online Avanzada

Terapia Psicológica Online Avanzada por Vídeo-Conferencia.
Psicólogos Expertos en Terapia Online.
Aplicamos el enfoque Cognitivo-Conductual con medios actuales.

Afrontar una fobia, Síntomas y Causas de una fobia Fobias, Tratamiento para las fobias, Miedo, Pánico, Ansiedad, Terapia online, Exposición, Dificultad para respirar, Fobias, Síntomas de las fobias