Afrontar la nueva normalidad

Consejos útiles para sobrellevar el cambio

Como hemos visto en todo el mundo, el cambio es inevitable.

Los cambios pueden ser inesperados y estar fuera de nuestro control, ya sean buenos o malos. Una pandemia mundial, por ejemplo, es un cambio muy inesperado y puede ser increíblemente difícil de entender y afrontar.

Nuestra forma de vida ha experimentado un gran cambio desde el comienzo de la pandemia de COVID-19. La forma de trabajar, estudiar y socializar ha sufrido un giro completo, dejándonos con una “nueva normalidad”.

La experiencia de los continuos encierros ha sido diferente para muchas personas. Los que luchamos contra la ansiedad hemos afrontado los cierres con una sensación de alivio, ya que se eliminó la presión de socializar y estar fuera de casa.

Para los que disfrutan socializando y estando al aire libre, los extensos cierres y periodos de cuarentena supusieron un gran reto y han hecho mella en su salud mental y bienestar.

Por fin, después de más de un año desde que empezó la pandemia, se están suavizando las restricciones y se está introduciendo a los ciudadanos en la “nueva normalidad”.

Pero, ¿cómo podemos facilitar la entrada en la nueva forma de vida?

Etapas de la reacción al cambio y del afrontamiento

Los cambios en nuestro estilo de vida afectan a nuestra forma de pensar, de trabajar, a nuestro sentido de la identidad y a nuestras relaciones.

Al igual que el duelo, hay cuatro etapas de reacción y aceptación del cambio: shock, ira, otras respuestas emocionales y aceptación.

Cuando se nos presenta una situación nueva e inesperada, lo primero que sentimos es shock e incertidumbre. La primera prioridad debe ser reunir información fiable sobre la situación y dedicar un momento a darle sentido.

Tras la sensación inicial de conmoción, es posible que una fuerte ola de emociones te envuelva. Cuando esto ocurre, es importante dejar salir las emociones y no reprimirlas. Dicho esto, es igualmente importante aprender a gestionar estos sentimientos.

Después de tomarte el tiempo necesario para procesar lo que sientes sobre la nueva situación, empezarás a dejar de centrarte en lo que has perdido y empezarás a acercarte a lo nuevo.

Aunque puedas ser reacio a aceptar esta nueva circunstancia, es posible iniciar el camino hacia la aceptación fijándote en los aspectos positivos.

La última etapa de afrontamiento y reacción al cambio es la aceptación plena de tus nuevas circunstancias. Esto significa que sigues adelante, pero con los recuerdos, las relaciones y los conocimientos que has obtenido anteriormente.

Cómo sobrellevar la nueva normalidad

Con el levantamiento de las restricciones y la reanudación de la sociedad, se nos presenta una nueva forma de vivir.

Pero, ¿qué implica exactamente esta “nueva normalidad”? ¿Cómo podemos afrontar este cambio?

El primer paso para aceptar esta nueva forma de vida es aprender qué se puede y qué no se puede hacer con las restricciones vigentes.

Después de aprender qué actividades están permitidas para abrir, hay que crear una nueva rutina. Tener una rutina es lo que puede proporcionarte una sensación de normalidad durante estos tiempos caóticos.

  • Es posible sustituir actividades como ir al gimnasio por entrenamientos en casa o almorzar con los amigos por comida para llevar y llamadas de zoom.
  • El distanciamiento social no significa una desconexión total de la sociedad. Aunque te parezca más fácil quedarte en casa y desvincularte de las interacciones sociales, puedes seguir conectando con tu familia y amigos de diferentes maneras.
  • Salir a pasear por el barrio con un amigo ( manteniendo una distancia de dos metros, por supuesto) puede mejorar mucho tu estado de ánimo y hacerte sentir menos aislado de la sociedad.
  • Si salir al aire libre no es una opción, o si no te sientes seguro haciéndolo, hay muchas plataformas de medios sociales que te ayudarán a conectar con amigos y familiares.
  • Y lo más importante, ¡déjate llevar! Estamos viviendo tiempos sin precedentes, así que permítete tomar las cosas momento a momento.

Fija objetivos y expectativas realistas para ti mismo, incluso si eso significa completar las tareas a un ritmo más lento de lo que normalmente harías.

Terapia Online – Camino a la recuperación

En Psicología online Avanzada, trabajamos mediante métodos con una validez científica, acompañándolos de una gran cercanía, comprensión de tu problema y con profesionales certificados.

Mediante la terapia online, buscamos derribar todo tipo de barreras, aplicando la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada

Para tratarte los problemas de ansiedad, recurriremos principalmente a dos tipos de técnicas que nos permitirán abordar todo tipo de síntomas:

  • Técnicas de control del pensamiento: para trabajar la correcta interpretación de amenazas que no existen realmente. También para el control de los pensamientos que pueden incluso, potenciar los síntomas de ansiedad.
  • Técnicas de relajación: para el control de los síntomas de tú ansiedad.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo. Permite que te ayudemos para que así logres dar un paso más en el cumplimiento de tus objetivos.

Autor: Psicología Online Avanzada

Terapia Psicológica Online Avanzada por Vídeo-Conferencia.
Psicólogos Expertos en Terapia Online.
Aplicamos el enfoque Cognitivo-Conductual con medios actuales.

Afrontar la nueva normalidad, Ansiedad, Pensamiento, Técnicas de relajación, Hogar, Terapia Online.