¿Te preocupa tu consumo excesivo de pornografía y deseas encontrar una solución? Ver porno ocasionalmente puede ser normal, pero cuando se convierte en un hábito adictivo, puede afectar negativamente tu bienestar general y tus relaciones. En este artículo, exploraremos los signos de una posible adicción al porno y te proporcionaremos consejos prácticos para dejarlo.
Entender por qué renuncias a la pornografía, reconocer si tienes una adicción, deshacerte del contenido, conseguir un compañero de responsabilidad, unirte a un grupo de apoyo, no castigarte por las recaídas y sustituir el consumo de porno por hábitos saludables son algunos pasos que pueden ayudarte. Si necesitas tratamiento, busca la ayuda de un terapeuta, quien puede ofrecerte terapia cognitivo-conductual (TCC) o terapia de aceptación y compromiso (ACT). Recuerda que buscar apoyo es importante en el proceso de superar una adicción al porno.
¿Por qué miramos porno?
Las personas miramos porno por diferentes motivos, que pueden incluir la curiosidad sexual, la exploración de fantasías, la búsqueda de estimulación visual, el alivio del estrés, la satisfacción de necesidades sexuales insatisfechas o la simple diversión. Para algunos, ver porno puede ser una actividad normal y saludable, mientras que para otros puede convertirse en un hábito problemático o una forma de escapismo.
Ver porno a veces es un signo de un apetito sexual sano. Pero si te encuentras viendo porno en exceso, esto quizás sea señal de que tienes una adicción.
Señales de una adicción al porno
Si tienes un deseo incontrolable de ver porno en todo momento del día y espacio, especialmente donde podría ser considerado inapropiado, podrías tener una adicción al porno.
Reconocer una adicción al porno es complicado, ya que no existe un diagnóstico oficial para ello. También hay una delgada línea entre las personas que tenéis un sano deseo de consumir porno y las que sois adictas.
Estos son otros indicios que apuntan a la adicción al porno:
- Te resulta imposible dejar de ver porno por mucho que quieras.
- Experimentas una inmensa culpa o vergüenza por el tiempo y los recursos que dedicas a ver porno.
- Empiezas a descuidar tu trabajo y tus relaciones personales para dedicar ese tiempo a ver porno.
- Te resulta difícil disfrutar del sexo o de otro acto sexual sin que intervenga el porno.
- Notas que ver porno ha empezado a interferir en tu funcionamiento diario.
Existe cierta controversia sobre el reconocimiento de la adicción al porno como una verdadera adicción. Pero hay suficientes investigaciones que apuntan que cuando tienes verdaderos problemas con el porno e ignoras el problema es posible que tenga consecuencias negativas.
Cómo dejar de ver porno
Si crees que puedes estar lidiando con esta adicción al porno, a continuación, encontrarás una serie de consejos que pueden ayudarte:
Entiende por qué estas renunciando a la pornografía
No es necesario que exista una adicción para decidir qué dejaras de verlo. Puedes hacer esta elección por razones religiosas o éticas. Quizás porque está causando una ruptura entre tú y tu pareja o simplemente porque ya no quieres ver porno.
Aceptar la razón por la que lo dejas te ayuda a ser responsable cada vez que te sientas tentado a mirar.
Acepta que tienes un problema, si es que hay uno
Si te sientes identificado con uno de los signos enumerados en la sección anterior, es posible que tengas una adicción a la pornografía.
Es común que te guardes un problema cuando crees que serás juzgado por la sociedad, pero recuerda que no estás solo.
Deshazte del porno
Esto incluye toda evidencia física o digital de contenido pornográfico en tu vida. Tienes que hacer una limpieza de todo ese tipo de contenido. No hay excusa para conservar nada de ese contenido, incluidas esas revistas porno antiguas que pueden tener un valor sentimental.
Una vez que el contenido está disponible en tu entorno, es fácil volver a tus viejos hábitos. En tu teléfono, televisión y otros dispositivos, deberías instalar filtros que bloqueen los contenidos y sitios pornográficos.
Consigue un compañero de responsabilidad
Puede ser un amigo cercano en el que confíes o una aplicación en tu teléfono que te permita recordar cuánto has avanzado en tu viaje de recuperación y por qué lo estás haciendo.
Únete a un grupo de apoyo
Un grupo de apoyo te ayuda a recordar que no estás solo. También facilita tu viaje de recuperación si ver porno no es sólo un hábito que quieres dejar si no una adicción.
Estos grupos proporcionan una zona segura, anónima y libre de juicios para que compartas tus luchas con la pornografía y escuches a otras personas que están pasando por experiencias similares.
No te castigues si abandonas el camino
Intentar dejar un hábito o recuperarte de una adicción es un viaje. Desgraciadamente, en ese viaje, puedes encontrarte con que vuelves a caer en los viejos hábitos. Cuando esto ocurra, no pierdas el tiempo castigándote.
Investiga, prueba más mecanismos de afrontamiento y opciones de tratamiento y vuelve a subirte al carro.
Sustituye el consumo de porno por un hábito saludable
Una forma fiable de deshacerte de un mal hábito es que lo sustituyas por un buen hábito cada vez que empieces a sentir el impulso de dejarte llevar por ese mal hábito. Por ejemplo, salir a correr cuando sientas el familiar impulso de ver porno es una gran manera de distraerte de forma saludable.
Tratamiento de la adicción al porno
Si crees que tienes una adicción al porno, el simple hecho de intentar dejar de ver porno te resultará increíblemente difícil. Así que lo primero que debes hacer cuando consideres un tratamiento para la adicción al porno es hablar con un terapeuta. Ellos podrán reconocer si efectivamente tienes una adicción y planificar los siguientes pasos a seguir. Esto suele incluir una combinación de psicoterapia y, en ciertos casos, medicación.
- La terapia cognitivo-conductual (TCC) es un enfoque comúnmente utilizado con las personas que viven con adicciones. El objetivo de la TCC es ayudar a reconocer y cambiar los pensamientos y comportamientos negativos.
- La terapia de aceptación y compromiso (ACT) es otra forma popular de psicoterapia utilizada en el tratamiento de las adicciones. La ACT consiste en ayudarte a identificar y aceptar los impulsos asociados a ver porno y a utilizar intervenciones basadas en valores para controlar los impulsos y los síntomas.
Si tú o un ser querido mostráis signos de adicción al porno, es importante que busquéis ayuda, ya que es difícil superar la adicción en solitario. Pero también es importante recordar que ver y disfrutar de la pornografía en dosis saludables está perfectamente bien.
En Psicología Online Avanzada te brindamos una primera sesión se evaluación totalmente gratis, así podrás comprobar si es el método que deseas para tomar acción con respecto a tus problemas. No esperes más, estaremos encantados de proporcionarte ayuda.
Bibliografía:
- Cooper, A., Putnam, D. E., & Boies, S. C. (2002). Usuarios, abusadores y compulsivos del cibersexo: Nuevos hallazgos e implicaciones. Routledge.
- Doidge, N. (2007). El cerebro que se cambia a sí mismo: Historias de triunfo personal desde los límites de la ciencia cerebral. Penguin Books.
Terapia Online – ¿Puedo superar mi adicción?
Tener una adicción es tener un hábito que acaba dominando tu propia voluntad.
Se trata de una dependencia, lo cual hace sentir, a la persona adicta, que si no tiene aquello a lo que está enganchada, siente que no puede seguir adelante.
En Psicología Online Avanzada tratamos las adicciones por vídeo conferencia, sin que esto suponga ningún tipo de limitación.
Sacando todo al partido a las tecnologías llevamos a cabo la terapia, consiguiendo resultados tan buenos como de forma presencial con las ventajas que conlleva la terapia Online.
El objetivo es conseguir una nueva normalidad. Esto consiste en aprender a vivir sin la conducta adicta.
Podremos acompañarte y guiarte durante todo este proceso de superación de tu adicción, valorando previamente el sentirnos capacitados para el tratamiento del problema.
Si sufres problemas de adicción, quizás haya llegado el momento de ponerle solución, gracias a las facilidades que desde Psicología Online Avanzada te ofrecemos.
Te esperamos.
Otros posts recomendados