5 medidas de control del estrés

El estrés es un aspecto natural de la vida. En ocasiones, el estrés actúa como motivador, pero un exceso de él también afecta a nuestro estado de ánimo y salud mental en general.

Es importante saber cómo gestionar el estrés para que no consuma nuestros pensamientos y se anteponga a lo que realmente valoramos en la vida. Aquí mencionamos cinco formas de gestionar el estrés que realmente funcionan.

Haz ejercicio

Es sabido que realizar una actividad física rutinaria es un alivio del estrés efectivo. Cuando hacemos ejercicio, no sólo permitimos que nuestro cuerpo esté listo para una buena noche de sueño, también liberamos endorfinas que ayudan a bloquear el dolor y dan una sensación de euforia.

El ejercicio también actúa como potenciador del estado de ánimo. Trabajar para conseguir un objetivo y ver resultados positivos es motivo de entusiasmo y motivación para hacer frente a todo el estrés que enfrentemos a lo largo del día.

Hay muchas maneras de poner el cuerpo en movimiento, pero ciertos ejercicios específicos para aliviar el estrés son:

  • Correr.
  • Caminar.
  • Bailar.
  • Nadar.
  • Ciclismo.
  • Aeróbic.

Independientemente de cómo desees hacer ejercicio, el solo hecho de salir a la calle y mantenerte en movimiento durante unos minutos al día es una forma estupenda de reducir tu nivel de estrés.

Encuentra técnicas de relajación

Esto quizás parezca un poco obvio, pero una parte esencial de la gestión del estrés es participar activamente en técnicas de relajación.

Los ejercicios de respiración profunda son una forma estupenda de conseguir que la mente se centre en la respiración y que el cuerpo calme los nervios.

Un buen consejo es inspirar durante cinco segundos y espirar durante siete para ayudar a reducir la ansiedad y conseguir que la mente se encuentre en un lugar mejor.

La meditación es una técnica estupenda para aliviar el estrés. Meditar consiste en encontrar un lugar tranquilo y cómodo para concentrarte en la respiración y dejar que los pensamientos fluyan sin juzgar. Es una técnica que existe desde hace miles de años.

Por ejemplo, muchas personas practican yoga para controlar el estrés porque permite que el cuerpo esté en movimiento a la vez que relaja la mente.  No importa la técnica de relajación que decidas emplear, obtendrás los beneficios para controlar el estrés en tu vida.

“La meditación ha demostrado ser útil para aliviar el estrés y la ansiedad porque te ofrece un cambio de perspectiva a la hora de afrontar las fuentes de estrés”.

Si quieres ampliar más información sobre las distintas técnicas de relajación te dejamos nuestro podcast #16 – Técnicas de Relajación

Habla con un amigo

Compartir tus pensamientos con un ser querido que te escuche es un eficaz alivio del estrés. Como humanos, somos criaturas sociales. Ser capaz de compartir tus victorias, pérdidas y frustraciones con otros hace que te identifiques como un humano.

Conectar con terceros es una forma de aliviar el estrés porque empiezas a sentirte a gusto. Sentirse cómodo pasando tiempo con un amigo o un familiar te mantendrá relajado. Al alejar la mente de los pensamientos ansiosos durante unos minutos, puedes afrontar el día con una mente fresca.

Lleva una dieta saludable

Lo creas o no, muchos de nuestros problemas, tanto físicos como mentales, derivan de nuestra dieta. Dado que nuestros cerebros y cuerpos están conectados, es necesario asegurar el mantener una dieta saludable para que de esta manera el nivel de estrés disminuya.

La comida basura puede parecer muy atractiva cuando estás bajo mucho estrés, y es importante escuchar a tu cuerpo cuando te dice lo que quiere. Pero, también es importante alimentar tu cuerpo con energía que sea saludable y sostenible. De este modo, podrás gestionar mejor el factor de estrés que se te presente.

Al igual que el ejercicio, comer sano va más allá de que te guste lo que ves en el espejo. Mantener una dieta saludable tiene enormes efectos en nuestra salud mental y es una excelente forma de gestionar el estrés.

Duerme bien

El sueño es el momento en que nuestro cuerpo y mente descansan para prepararnos para el día siguiente. No obstante, es posible que presentes dificultades a la hora de conciliar el sueño.

Adoptar mejores hábitos de sueño ayuda a aliviar el estrés del cuerpo y la mente. Esto incluye cambios a corto y largo plazo:

  • Establece un horario de sueño y cumple con él lo mejor posible.
  • Limita el tiempo de pantalla y no uses aparatos electrónicos entre 30 y 60 minutos antes de acostarte.
  • Encuentra una forma de relajarte antes de ir a la cama con el objetivo de preparar a tu mente para dormir.
  • Limita la ingesta de cafeína y alcohol en general, pero especialmente justo antes de acostarte.
  • Descubre lo que te hace sentir más cómodo cuando te preparas para dormir (por ejemplo, la iluminación, el ruido blanco, la temperatura)

Dormir lo suficiente y de forma adecuada te ayudará a gestionar mejor tu estrés porque te permitirá empezar el día con buen pie. Tranquilizar la mente es esencial para aliviar el estrés, y ¡qué mejor momento de tranquilidad que el sueño!

Hacer frente al estrés requiere práctica, pero poner en práctica estas técnicas de gestión del estrés es un buen comienzo.

Si sientes que tu estrés es inmanejable, programa una cita con un terapeuta y busca la ayuda que seguramente te está faltando.

Psicología Online Avanzada te proporciona una primera sesión totalmente gratuita, así podrás comprobar si es el método que deseas para tomar acción con respecto a tus problemas. No esperes más, estaremos encantados de proporcionarte ayuda.

Terapia Online – Puedes lograrlo

Con la psicoterapia online, gracias a los avances de las tecnologías, nos podemos permitir llevar a cabo un mejor tratamiento del estrés, gracias a que nos permite evitar cargas añadidas, como puedan ser los desplazamientos al despacho, imprescindibles en el caso de la terapia presencial. Esto como un ejemplo más.

Porque gracias a la Psicoterapia online, nos podemos permitir estar más accesibles al paciente incluso en esas situaciones puntuales que le generan estrés.  

Además, nosotros aplicamos la tecnología para la realización de las sesiones por videollamada y en ello, las técnicas de relajación, que suelen ser unas de las medidas más prácticas en el tratamiento del estrés, ya que permiten transformar el distrés en eustrés, se pueden impartir fácilmente a través de una pantalla.

Si sufres problemas de estrés, quizás haya llegado el momento de ponerle solución, gracias a las facilidades que desde Psicología Online Avanzada te ofrecemos.

Te esperamos.

5 medidas para el control del estrés