10 señales de que necesitas terapia

Y no es lo que se podría esperar.

Hay muchos conceptos erróneos sobre la terapia, pero quizás uno de los más grandes (y más peligrosos) es la idea de que tiene que haber algo serio para llegar a la consulta de tu psicoterapeuta.

Así que digámoslo alto y claro: no lo dejes hasta el punto de ruptura, si no te sientes bien, plantéate ir a ver a un psicólogo.

Aunque la terapia también puede ser útil en una crisis, cuanto antes busques la ayuda adecuada, más rápido será resolver el problema. Aguantar y pretender que todo esté bien no le sirve a nadie. Porque cuanto más atiborremos las emociones dolorosas, más tendremos que desenredar.

En su lugar, trata de considerar la terapia como una revisión de la salud emocional y mental. De la misma manera que hacemos ejercicio y comemos bien para cuidar nuestros cuerpos, la terapia proporciona el espacio para controlar nuestras mentes y asegurarnos de que todo va bien. De esta manera es más fácil detectar cuando las cosas están mal, y somos capaces de volver a nuestro rumbo mucho más rápido.

A continuación hay algunas señales de advertencia que pueden sugerir que es un buen momento para buscar apoyo:

1. Te sientes abrumado

Culturalmente, tendemos a ocultar nuestras emociones. Aunque esto puede funcionar temporalmente, con el tiempo nuestras emociones suelen acabar resurgiendo en otro lugar (y a menudo amplificadas). Si sientes que no puedes dejar de llorar o que los arrebatos de ira se están convirtiendo en algo habitual para ti, tómatelo como una señal para profundizar más.

2. Enfermas con facilidad

Nuestra salud mental, emocional y física están profundamente interconectadas. Si sufres síntomas físicos sin causa aparente, debes evaluar si la terapia es un buen camino a explorar. El exceso de estrés puede llevar a una disminución de la inmunidad, dolores corporales, dificultades digestivas, dificultades para dormir, etc. Todo esto son signos de advertencia del cuerpo de que algo anda mal.

3. Estás bebiendo más de lo que solías (o usando otros métodos de afrontamiento)

Si te encuentras buscando la botella de vino cada noche y dejando que los impulsos gobiernen tu vida, esto podría sugerir que estás luchando para hacer frente a algún problema. Recurrir a cosas externas, fuera de ti mismo, para hacerte sentir mejor es una señal peligrosa, y este sería un buen momento para consultar con un profesional.

4. Eres menos productivo o tienes dificultades para concentrarte

Tal vez te encuentres perdiendo el hilo de tu pensamiento a mitad de una reunión, luchando por terminar un libro o te quedas indeciso en decisiones que antes habían sido sencillas… Todo esto debe ser tomado como una señal de advertencia de que algo está pasando. La depresión puede causar cambios en el cerebro (la amígdala y el hipocampo) que dificultan la concentración.

5. Ya no te sientes emocionado por nada

Te sientes como si estuvieras atrapado en una rutina, y no sientes motivación con las cosas de la manera en que solías hacerlo. La anhedonia (la incapacidad de sentir placer) es un síntoma común de la depresión y despoja a quien la sufre de la motivación para hacer cualquier cosa. Si descubres que ya no sientes tanto placer en tus actividades favoritas, esto debería servir como una gran bandera roja.

6. Tus amigos están preocupados

Esto es obvio, pero es fácil ignorar las cosas que no queremos oír. Si tus seres queridos están preocupados o han mencionado que es el momento de buscar ayuda, confía en que tienen sus mejores deseos para ti.

7. Te has alejado de tus amigos

Si sientes que ya no te apetece ver a tus amigos y descubres que te estás volviendo cada vez más solitario, puede ser una señal de que estás luchando con tu salud mental. El aislamiento es un síntoma común de la ansiedad y la depresión.

8. Sigues repitiendo los mismos errores en la vida

Si sientes que estás en un perpetuo día de la marmota, repitiendo fallos que ya habías querido quitar de tu vida, puede ser el momento de intentarlo de otra manera. Cometer los mismos errores una y otra vez podría indicar que hay algunos patrones profundamente arraigados en juego. Hablar con un terapeuta puede ayudarte a identificar de dónde provienen para que puedas construir una vida que ya no esté dictada por las historias o errores de siempre.

9. Estás luchando en tu relación (o no puedes mantener una relación)

Tal vez te metes en intensas aventuras amorosas que siempre terminan mal o estás constantemente en desacuerdo con tu pareja… La forma en que interactuamos con las relaciones puede sacar a la luz problemas de diferentes tipos. Si tendemos a crear las mismas dinámicas erróneas en nuestras relaciones con una pareja y otra puede que necesites ayuda. También puedes pasar por crisis de pareja donde la intermediación de un psicólogo puede ayudar a recuperar el camino de la pareja.

10. Estás teniendo dificultades para dormir

El sueño debe ser visto como un barómetro para tu bienestar mental y emocional. Las dificultades para dormir a menudo apuntan a algo que ocurre a un nivel emocional y mental más profundo. Cuando la mayoría de las personas piensan en el insomnio, lo consideran como la incapacidad de dormirse por la noche, pero también puede manifestarse como el hecho de despertarse muy temprano y no ser capaz de volver a dormirse o de despertarse varias veces a lo largo de la noche.

Si estás pasando por cualquiera de estas situaciones u otras que no te dejen sentirte como te gustaría, no dudes en contactar con nosotros. Pide tu primer sesión totalmente gratuita, así podrás comprobar si es el método que deseas para tomar acción con respecto a tus problemas. Nuestros psicólogos estarán encantados de poder ayudarte a través de la terapia online.

Autor: Psicología Online Avanzada

Terapia Psicológica Online Avanzada por Vídeo-Conferencia.
Psicólogos Expertos en Terapia Online.
Aplicamos el enfoque Cognitivo-Conductual con medios actuales.

10 señales de que necesitas terapia